Seleccionar página

¿Publicidad en Facebook o Google Ads?

Creado por Andrea Molina | Marketing | Junio 22, 2021

¡NO OLVIDES COMENTAR Y CALIFICAR!

automatizar

Bienvenida:

La publicidad en línea es una de las mejores formas de hacer crecer tu negocio, pero también es cierto que no todos los tipos de publicidad que hay actualmente sirven para los propósitos que podamos tener para hacer avanzar nuestro negocio.

Por eso hoy te traemos un comparativo entre Facebook Ads y Google Ads, 2 de los más poderosos gestores de ventas prepago de publicidad para que elijas cuál va mejor con lo que quieres lograr.

  • FACEBOOK ADS:

Facebook, una de las 3 grandes redes, cuenta con sistemas de publicidad online para demandas muy específicas. Permite la promoción de páginas de Facebook o materiales externos mediante el pago de los clics recibidos.

No cabe duda de que es una herramienta útil para empresas, especialmente pequeñas y medianas, tiendas online o creación de eventos. Si su presupuesto es pequeño, entonces es una buena opción.

Puedes promocionar tu empresa, los productos o servicios que brindas de manera sencilla. Lo mejor es que por su viralización conseguirás una audiencia amplia y segmentada en poco tiempo y obtendrás resultados efectivos.

El gigante de Internet tiene una enorme red publicitaria. De hecho, es uno de los más grandes del mundo en cuanto a número de anunciantes e inversión. La particularidad de esta herramienta de Google es que se divide en varias redes que la componen:

  • Red de búsqueda: estos anuncios aparecen en la pestaña «Anuncios» en los resultados de búsqueda de Google de cualquier persona en cualquier lugar. Cuando los consumidores necesiten productos o servicios, mostrarán anuncios en ellos. Dado que es muy probable que llegue a los consumidores en el momento adecuado, estos resultados han llamado la atención de millones de empresas.
  • Red de Display: estos anuncios aparecen en portales o propiedades de Google asociadas con Google (como Gmail o YouTube). Muy adecuado para ampliar la cobertura publicitaria y construir una marca. Sin embargo, si recién está comenzando, elija una campaña de búsqueda o una campaña inteligente.

 

  • PERO, ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA PUBLICIDAD DE CADA UNO?

¿No está seguro de qué herramienta utilizar en la estrategia publicitaria de su empresa? Si este es el caso, comprender las diferencias entre los anuncios de Facebook y los anuncios de Google puede ayudarlo a tomar la decisión más adecuada para su empresa:

  • EL USUARIO Y SUS EMOCIONES

Puedes encontrar el primer factor que los distingue en la mentalidad de usuario de cada plataforma. Por lo tanto, si utiliza el inbound marketing, es importante comprender la mentalidad del rol del comprador.

Los consumidores de Google buscan respuestas a problemas o soluciones a sus necesidades.

Realizan búsquedas de forma voluntaria y los anuncios aparecen en los resultados de búsqueda.

Esto significa que ya están a la cabeza en el proceso de compra: saben lo que quieren.

Cuando los usuarios están en Facebook, navegan por sus fotos, noticias, interactúan a través de comentarios o chatean con sus contactos. No buscarán activamente productos o servicios, porque en Google, los anuncios simplemente aparecen. Esto es decisivo en la dinámica entre anunciantes y espectadores.

En Google, su página de destino debe coincidir con las palabras clave que utiliza en su campaña en términos de diseño y texto.

  • LA INVERSIÓN:

En  Facebook, debe concentrarse en crear una audiencia de intereses, datos demográficos y características que coincidan con sus anuncios para llegar únicamente a los realmente interesados y evitar el rechazo de otros públicos que de nada sirven en la cadena de venta.

Por supuesto, desde un punto de vista económico, Facebook es la opción más accesible.

Por tanto, si recién estás empezando a involucrarte en la publicidad online, una buena forma de obtener un buen retorno de la inversión es sin duda mediante la publicidad de Facebook. Aunque si tienes inversiones más caras en Google Ads, puede obtener mejores resultados de conversión.

Así que, si tienes un buen presupuesto, esta puede ser la mejor opción para promocionar tu negocio.

  • LA AUDIENCIA QUE RECIBE LA PUBLICIDAD:

Un punto clave en el alcance de la audiencia es la segmentación. En el caso de Google, funciona mediante palabras clave. También le permite elegir cuándo y dónde desea que aparezca el anuncio en la búsqueda.

Pero en Facebook, las opciones para segmentar al público son mucho más diversas. Puede hacerlo por región (limitado a un área determinada de su ciudad), edad, género, demografía, educación, intereses y dispositivo móvil.

Es importante que tomes la decisión sabiendo además, que Google funciona con palabras claves más precisas y va al punto mucho más pronto porque usa las personas interesadas en comprar.

  • DIFERENTES TIPOS DE ANUNCIOS:

Otra diferencia significativa es la amplia publicidad que se puede crear en Facebook. Le permite promocionar su sitio web, páginas de captura específicas, páginas de fans. Además, aumente la participación de su página o aplicación, o promueva su descarga. También te permite llegar a personas cercanas a cualquier negocio, captar clientes potenciales en esta red social, aumentar el número de visualizaciones de videos… Esto te permite encontrar diversas opciones promocionales en función del tipo de publicidad que tu negocio busca conseguir.

Pero no crea que Google Ads no tiene diversidad porque integra diferentes formatos de anuncios, como las campañas universales de aplicaciones. Sin embargo, continúa enfocándose en sitios que atraen tráfico web al sitio, preferiblemente páginas de destino, donde hay ofertas claras y llamadas a la acción. Aquí, debe analizar la diferencia entre los diversos tipos de anuncios y objetivos en Facebook Ads y Google Ads.

  • ¿CUÁL ELIJO PARA MI NEGOCIO?:

Ahora que comprende las diferencias de cada uno, cómo funcionan y los beneficios que brindan de diferentes maneras, es hora de desarrollar su estrategia. Como ves, tanto Google Ads como Facebook Ads son plataformas publicitarias con un gran potencial que se pueden adaptar a cualquier tipo de negocio.

Pero tener que decidir uno de los dos no es una tarea fácil, de hecho, no es necesario que lo haga. Porque estas dos plataformas se pueden utilizar de forma complementaria, especialmente en función del objetivo de llegar a la audiencia.

Creo que usar el poder de la búsqueda paga y aumentar la cobertura de las redes sociales es una buena estrategia publicitaria. Sin embargo, necesitará una estrategia de publicidad digital que coincida con los puntos fuertes de cada plataforma.

En definitiva, al hacer una buena elección, vas a empezar a ver resultados palpables en tu negocio.


Y busca otra entrada aquí en el blog, seguro verás algo que te interesa. ¡Un abrazo fuerte!

TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO

  • Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
  • Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
  • PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
  • Certificado de participación en la asesoria.
  • Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
  • No recibirás ninguna factura.
  • Promo por tiempo limitado.

Inscribete GRATIS aquí

TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO

  • Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
  • Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
  • PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
  • Certificado de participación en la asesoria.
  • Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
  • No recibirás ninguna factura.
  • Promo por tiempo limitado.

Inscribete GRATIS aquí

Abrir chat
1
Hola, estamos en línea ahora mismo.
¿Cómo podemos ayudarte?