#Infografía: 5 pasos para crear el post perfecto
Creado por Gisela Molina | Emprendimiento | 14 de Junio, 2019
¡NO OLVIDES! compartir si te gusto el articulo

¿Qué veremos hoy?
¡Bienvenidos a la infografía!:
Te compartimos la infografía en la que hemos resumido los 5 pasos para crear un post perfecto y algunas buenas acciones que puedes tomar para que tu contenido sea indexado con éxito en motores de búsqueda como Google.
Esta infografía, la puedes descargar libremente, usar y compartir de la manera que consideres pertinente, solo trata de conservarla tal cual para que te sea de utilidad a ti y a quienes llegue por ti.
Paso 1: Título clave en 70 caracteres:
Generalmente en los buscadores solo se muestran los primeros 70 caracteres del título de cualquier publicación, los demás, se verán como puntos suspensivos, para dar cabida también al nombre del sitio.
En lo posible trata de encontrar un título que:
- Contenga la palabra clave que también deberá estar incluida de forma natural dentro del contenido del post.
- Sea claro y verdadero, es decir, muestre concerteza de lo que trata y no pretenda engañar al público.
- Sea útil y coherente con el snippet o extracto que has diseñado en la parte inferior de WordPress.
Paso 2: Imagen destacada:
Procura siempre en cada publicación, usar una imagen que incentive el consumo de tu contenido y que por supuesto tenga relación con lo que has hecho. Es de anotar que Google prefiere las imágenes nuevas que las tomadas de bancos de imágenes o de la misma plataforma IMG.
Una imagen destacada, debería cumplir 3 aspectos:
- Tener un tamaño adecuado de acuerdo al tipo de plantilla que estés usando y/o a la anchura del contenido escrito.
- No estar pixelada, en todo caso contar con muy buena definición de la calidad.
- Y el más importante: Contar con etiquetas y/o atributos ALT que incluyan la palabra clave inicial y respetando siempre el derecho de autor si es que aplicase.
Paso 3: Contenido de calidad:
A pesar de que no estoy de acuerdo con aquello de que «el contenido es el rey» (puesto que intervienen muchos más factores) si es muy cierto que es la columna vertebral del éxito de cualquier blog. Por eso debes esforzarte en incluir:
Antes de continuar: Te dejo aquí una sorpresa que va a gustarte (Psss: Y es gratuita)
- Enlaces internos de utilidad, esto es: links hacía sitios dentro de tu propia página que tengan que ver con lo que estás hablando. Si es posible, procura dejarlos dentro de una keyword.
- Enlaces externos: Investiga que páginas de tu nicho tienen autoridad y asegúrate de enlazar de forma natural algún contenido interesante. Sin embargo siempre será una buena idea enlazar sitios que no sean tu competencia directa, como diarios, blogs genéricos o que al menos no brinden los mismos productos que tú.
- Asegúrate también de crear un contenido seccionado en títulos, subtítulos, párrafos cortos, imágenes cada 2 o 3 y listas para hacer más amena la lectura. No olvides incluir medios como vídeos o infografías como esta.
Procura siempre hacer uso de plugins y demás complementos como herramientas externas (preferiblemente gratuitas) para gestionar la interacción con tu público o en otras palabras, para hacer que ellos compartan lo que hiciste o simplemente para que dejen un comentario que ayude a otros.
Algunas buenas estrategias son:
- Utilizar un plugin como SUMO, es gratuito y posee muy buenas funcionalidades para diseñar secciones de share responsivas con cualquier tipo de página web.
- Del mismo modo hay complementos muy interesantes y también sin costo como Disqus, que ayudan a ajustar de forma correcta el área de comentarios en los post.
Paso 5: Usa la magia de los plugins:
Hay un excelente catálogo de desarrolladores que muestran trabajos bastante útiles para páginas web como la tuya.
Personalmente te recomiendo el uso de Rank Math SEO, un plugin que incluso posee mejores calificaciones que Yoast, el líder del mercado en esta área: pero eso lo dejo a tu discernimiento. Este te ayudará a crear, paso a paso, el contenido para buscadores como Google e incluso para redes sociales.
También existen complementos para relacionar entradas de forma automática en tu sitio. No dudes en usarlos.
CÓMO USAR LA INFOGRAFÍA
PUEDES COMPARTIR LA INFOGRAFÍA EN CUALQUIER RED SOCIAL O PUEDES HACER CLIC DERECHO > GUARDAR COMO PARA DESCARGAR
¿Cómo te pareció este contenido?
Y no olvides que compartir, es agradecer:
TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO
- Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
- Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
- PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
- Certificado de participación en la asesoria.
- Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
- No recibirás ninguna factura.
- Promo por tiempo limitado.
TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO
- Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
- Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
- PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
- Certificado de participación en la asesoria.
- Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
- No recibirás ninguna factura.
- Promo por tiempo limitado.