Seleccionar página

10 ideas para que generes tus contenidos

Creado por Andrea Molina | Marketing | Agosto 3, 2021

¡NO OLVIDES COMENTAR Y CALIFICAR!

automatizar

Bienvenida:

Crear contenido, para tus plataformas, nunca será una tarea sencilla. Requiere de todo tu esfuerzo y compromiso porque con alguno de ellos, podrías captar algunos clientes potenciales o colaboraciones para hacer crecer más rápidamente tu negocio. Es por esto que hoy traemos 10 poderosas ideas para hacerte esta tarea más sencilla.
 
  • Reciclar contenidos, una de las ideas más interesantes:

Algunos contenidos no estarán preparados, pero pueden actualizarse. En este caso, puedes reciclarlos. Hay que evaluar cuáles son los más visitados, porque esto demuestra que son los más populares. Posteriormente, deberá realizar las modificaciones correspondientes que se ajusten a la situación actual.

No olvides siempre consultar las fuentes externas para ver qué ha cambiado respecto a eso que publicaste. Si es posible, usa imágenes y vídeos nuevos, cambia los colores, las formas y las imágenes y lánzalo de nuevo.

 

  • Entrevistas:

Una de las ideas para generar contenido digital es el popular formato de entrevista, que puede realizar a través de podcasts o por escrito. Puede entrevistar a expertos, proveedores e incluso empleados o clientes que agregan valor al tema que es relevante para su industria.

No olvides que este contenido se puede lanzar con «bombos y platillos», puedes hacer por ejemplo una campaña de expectación días antes para generar mayor cantidad de visitas el día en pleno. Esta actividad la puedes repetir por ejemplo, cada 2 meses. Créeme que muy pocos se negarán a darte esa entrevista. Comienza buscando personas de tu círculo, que estén relacionadas con tu negocio o que puedan brindar contenido útil para tu audiencia.

 

  • Estar al pendiente de los eventos:

No hay mejor manera de crear su propio contenido que informar eventos. Para ello, es necesario contar con un equipo responsable de este trabajo. Esta es una excelente manera de anotar su experiencia usted mismo, y también puede tener fotos y videos originales. 

De hecho en algunas ciudades, cada trimestre hay un cúmulo de eventos que puedes aprovechar: ferias de comercio, reuniones de empresarios locales, video conferencias… y muchas de estas apuestas son gratuitas. Así que ve, toma algunas fotos, habla con algunas personas y comienza a hacer parte de esos círculos para que sientan que en ti tienen una fuente de información confiable.

 

  • Foros, blogs y conferencias:

Otra muy útil y buena idea es participar en foros de la industria y escuchar las opiniones de los expertos del mercado. Como resultado, puede prestar mejor atención a su contenido de acuerdo con las necesidades reales de su industria y consumidores. Se trata de localizar a las personas a las que desea llegar directamente.

Participa también en los blogs con más autoridad en tu campo. Aprovecha para resolver dudas y luego forma contenidos específicos para tu audiencia. A partir de una idea, puedes crear una secuencia bastante interesante.

  • No desestimes las tendencias:

Crear contenido basado en las tendencias actuales no solo puede ayudarlo a posicionarse, sino también a atraer a una audiencia más amplia. Para ello, puedes utilizar herramientas como Google Trends y seguir los hashtags de las redes sociales para conocer los contenidos más vanguardistas. Por supuesto, tienes que darle tu estilo personal para que tu material sea más que un montón.

Existen también plataformas que pueden brindarte consejos muy útiles para generar <#> rentables, es decir, cuya tasa de conversión te convenga.

 

  • Consulta a tu público:

Saber lo que realmente quiere tu audiencia es fundamental para el éxito en tu estrategia de contenido. Hoy en día es muy fácil consultar tus preferencias. Para ello, puede utilizar diferentes redes sociales, como Facebook, Instagram o Twitter.

Las encuestas son una de las mejores alternativas. No dudes en poner preguntas directas y difíciles, verás cómo despierta el interés de muchos y podrás conocer más de lo que quieren decir.

 

  • Usa las keywords:

Las palabras clave son factores relacionados que hacen que su contenido sea ampliamente influyente. Utilizarlos correctamente te ayudará a beneficiarte del posicionamiento SEO, por lo que un buen análisis es fundamental. Puede utilizar Google o el Planificador de palabras clave de anuncios para ver cuáles tienen el mayor volumen de búsqueda.

No olvides que esas palabras en realidad son muy genéricas. Debes encontrar las que mejor se adapten a tu realidad geográfica y público objetivo. De otra manera pueden verte en China y solo conseguir visualizaciones inútiles.

 

  • Analiza a profundidad los comentarios:

Definitivamente quieres saber qué tienen que ver los comentarios con la creación de contenido. En gran parte porque, a veces, los usuarios comentarán sobre temas específicos que se pueden utilizar para hacer la próxima publicación. Esto no solo le da una idea, sino que también fortalece su relación con sus lectores.

 

  • Integra los formatos de presentación: 

Los nuevos usuarios de hoy pueden encontrar aburrido leer, pero esto no es un problema. Confía en los diferentes formatos que te brinda esta era digital. Puedes realizar videos, enviar newsletters o crear retransmisiones en tiempo real a través de redes sociales, imágenes, etc.

Si te centras solo en un tipo de contenido dirigido, verás como las conversiones van decayendo con el paso de los días 

 

  • Cuenta historias:

Este método es infalible porque a quién no le gusta conocer la historia de una empresa o las experiencias de otros. Seguro que a la gran mayoría, por eso no puede dejar de hacer contenidos centrados en la técnica del storytelling.

Esto no solo permite que conozcan mejor tu marca, sino también tu trabajo, lo que ofreces y a tus empleados. Además, es ideal para presentar a tus clientes satisfechos.

– – –
La creación de contenidos es algo que se debe planear con esmero. Es importante conocer de horarios, palabras claves y hasta colores a usar para generar el mayor impacto posible.

Y busca otra entrada aquí en el blog, seguro verás algo que te interesa. ¡Un abrazo fuerte!

TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO

  • Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
  • Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
  • PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
  • Certificado de participación en la asesoria.
  • Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
  • No recibirás ninguna factura.
  • Promo por tiempo limitado.

Inscribete GRATIS aquí

TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO

  • Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
  • Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
  • PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
  • Certificado de participación en la asesoria.
  • Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
  • No recibirás ninguna factura.
  • Promo por tiempo limitado.

Inscribete GRATIS aquí

Abrir chat
1
Hola, estamos en línea ahora mismo.
¿Cómo podemos ayudarte?