Análisis: ¿Por qué SiteGround es el mejor hosting actualmente?
Creado por Eladio Balvin | Marketing | 12 de Junio, 2019
¡NO OLVIDES COMENTAR Y CALIFICAR!

¿Qué veremos hoy?
- Análisis: ¿Por qué SiteGround es el mejor hosting actualmente?
- ¿Qué es hosting?:
- ¿Qué tipos de hosting existen?:
- ¿Quién necesita un hosting y quién no?:
- ¿Por qué es una cuestión de vida o muerte elegir un buen hosting?:
- ¿Cómo debe ser un buen hosting?:
- ¿Qué es SiteGround?:
- Características de SiteGround:
- ¿Qué tiene de especial SiteGround para ser el mejor hosting actualmente?:
- ¿Cuánto cuesta SiteGround?:
- ¿Qué dicen de SiteGround quienes ya lo han contratado?:
- Recomendaciones y conclusiones:
¿Qué es hosting?:
En palabras sencillas, el hosting es un servicio externo en el que se puede almacenar cualquier tipo de información, datos, sistemas de correos, aplicaciones, gestores y demás, necesarios para que una página web funcione.
Por ejemplo, puedes ver esta publicación porque permanece dentro de un complejo sistema de direcciones que lo mantienen en línea y disponible para cualquier persona en cualquier parte del mundo. Sin el hosting, ningún tipo de sitio web aparecería en línea.
¿Qué tipos de hosting existen?:
A grandes rasgos, podemos identificar 3 tipos de hosting:
- Hosting compartido spof: Como su nombre lo indica, se trata de un servicio que es usado por varios clientes en un mismo servidor. La principal ventaja es que los costos son mucho menores gracias a que se distribuyen los pagos entre quienes lo usan y cuenta con amplias comunidades de soporte.
- Cloud Hosting: Es un servicio particular de alojamiento que posee una asignación dedicada de Hardware por lo cual el usuario no se afectara por las acciones de los demás clientes del hosting.
- Hosting dedicado: En este tipo de hosting, el cliente jamás compartirá los recursos de hardware con nadie más, es muy usado por grandes compañías que se encargan de hacer control riguroso de su seguridad.
¿Quién necesita un hosting y quién no?:
A pesar de sus cualidades vitales para el funcionamiento de cualquier página web en la nube, es necesario hacer claridad en algo: No todos los tipos de usuarios necesitan un hosting.
Antes de seguir: Te dejo un obsequio que se que va a gustarte aquí.
Verás: cuando tuve mi primera página web, lo hice mediante un servicio de gestión muy reconocido: WordPress. Para hacerlo, no necesité adquirir un servicio como este, puesto que el gestor me lo ofrecía ya, es decir, estaba incluido (y gratis). La razón es muy simple: compartías el alojamiento con cientos de miles de personas alrededor del mundo y sus características eran bastantes reducidas y limitadas:
- Tenías un dominio del tipo: mipaginaweb.wordpress.com Lo que no es muy bueno para temas de SEO.
- No tenías acceso a un panel de control para realizar acciones de seguridad y edición.
- No podías confiar demasiado en aspectos como accesos protegidos y diseño profesional.
Sin embargo, era suficiente para mi objetivo: publicar con cierta regularidad sobre un tema que me gustaba. No quería vender, ni crear una comunidad amplia de respuesta o de captación de leads.
Y allí está la respuesta: solo necesitas pagar por un hosting, cuando tu objetivo es tener un emprendimiento (cualquiera que sea tu tipo y razón), para vender, crear comunidades u ofertar conocimientos / servicios / productos o en todo caso, monetizar de alguna manera el sitio.
Un hosting te brindará tantas ventajas que solo deberás preocuparte por hacer una buena elección y trabajar en tu sitio, de lo demás, se encargará tu proveedor. Por eso es necesario y desde luego vale la pena pagarlo, siempre y cuando sea de calidad.
¿Por qué es una cuestión de vida o muerte elegir un buen hosting?:
Es una de las preguntas que nos hacen todo el tiempo los clientes y visitantes de Nube de Creativos y es uno de los aspectos en los que más hacemos énfasis antes de comenzar la construcción de un sitio web. Y aquí están nuestras razones:
- Seguridad: Un buen hosting hará trabajos esenciales para proteger tu sitio de ataques cibernéticos, hackers y demás basura informática que busca robar la información que has dejado allí (que importante o no) merece estar protegida.
- Respaldo: En caso de que algo externo llegará a suceder, te gustará tener a alguien especializado a fondo que te ayude a resolver el problema de raíz y poner tu sitio de nuevo en la nube. Y te garantizo: esto es algo que de verdad necesitarás.
- Acceso avanzado: En algún momento vas a necesitar crear una cuenta de correo con dominio, o acceder a una carpeta del sistema o incluso eliminar y/o agregar componentes parala salud de tu página web. Todo eso se consigue con un buen gestor de tu página web.
La elección del hosting es para mí la labor más importante cuando de crear una página web se trata, pues serán las bases sobre la que empezaras la construcción de tu emprendimiento.
¿Cómo debe ser un buen hosting?:
Cuando contrates un hosting, tiene que tener algunas cualidades esenciales que te ahorrarán dolores de cabeza.
- Soporte técnico: Si el servicio de hosting no tiene servicio técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, puedes desechar esa opción sin ningún problema. Ninguna organización seria se atrevería a ofrecer un servicio como este, sin un departamento de atención especializado y laborando en pro de tus necesidades siempre. Para eso vas a pagar, de otro modo sería inútil.
- Interfaz de administración sencilla: A pesar de que no es algo tan importante como primera medida, va a tranquilizarte saber que la interfaz de administración, (muy conocida como panel) cuenta con claridad respecto a lo que vas a encontrar y cómo puedes acceder a ello. Sino te enseñan esto de primera vez, al menos asegúrate de que cuente con tutoriales, guías paso a paso y comunidades de respuesta con buena calificación para resolver cualquier duda.
- Compatibilidad: Asegúrate de que puedas crear una página web con WordPress, Joomla, WooCommerce y otros tipos de gestores de acuerdo a tu necesidad. Muchos solo ofrecen un respaldo para el más popular: WordPress y puede que no sea lo que necesites.
- Espacio web: Pregunta que tanto espacio ofrecen. Generalmente una página sencilla solo gastará un par de GBs, pero es necesario explicar cualquiera que sea tu caso para que te brinden una respuesta acerca de lo que ofrecen y para qué te servirá.
- Cantidad de sitios web: A veces quieres alojar más de una página web. Por ejemplo: una de pruebas y una corporativa, pero la mayoría de hosting ofrecen en su plan más básico, solo el uso de un sitio. Deberás checarlo antes de comenzar.
- Precio: ¿Para qué pagarás un precio tan alto para solo tener una página web / o para no tener soporte técnico / o si tendrás que hacerlo todo tú sin ayuda de nadie / o sino es administrable bajo varios gestores? Compara lo que te ofrecen con lo que pagarás anualmente.
¿Qué es SiteGround?:
Ya sabiendo lo qué es un hosting, quién lo necesita y cómo debe ser, es momento de conocer a nuestro invitado de hoy: SiteGround.
Se trata en esencia de una empresa fundada hace más de 15 años y en sus datos más recientes, sabemos que ofrece alojamiento a casi 2 millones de dominios en todo el mundo de forma permanente y sin ninguna interrupción en su tiempo de operación.Cuenta con cerca de 500 empleados, y a parte brinda productos como dominios y cuentas de correos corporativas para empresas de todos los tipos.
Pero son solo datos.
Personalmente conocí a SiteGround después de una gran decepción con mi primer proveedor de hosting.
Me di cuenta de que había pagado cerca de un 10% más por un servicio anual, que SiteGround me ofrecía por más tiempo, con descuento incluido y con la posibilidad de alojar hasta 5 dominios más de los que poseía.
Desde luego la frustración fue enorme, pero viéndolo en retrospectiva, fue una buena excusa para comenzar de nuevo, poner a prueba lo que ellos me ofrecían y desde entonces es el hosting que uso en todos mis trabajos, incluso es el que usamos en Nube de Creativos para el desarrollo de cada uno de nuestros proyectos y hasta el momento el total de nuestras quejas ha sido este: 0
Características de SiteGround:
- Lanzamiento automático de WordPress: SiteGround posee herramientas de autoinstalación y gestión incluidas que permiten, tras sencillos pasos, la inclusión de gestores del tipo de WordPress, con todo lo que incluye y en su última versión. Una venta considerable para quienes no son expertos en el tema.
- Transferencia gratuita: La enorme comunidad de SiteGround desarrolla complementos como el plugin de migración de sitios que permite la transferencia instantánea y sin costo de cualquier página web alojada en cualquier otro lugar hacía sus servidores sin sentir que se hubiera alterado algo.
- Web ultrarrápida: Los servidores que se ejecutan en discos SSD y PHP 7 con OpCache hacen las páginas web realmente rápidas, con almacenamiento en caché, y servicio CDN gratuito que mejora el rendimiento.
- Certificado SSL: Una de las cualidades que más me gusta y llama la atención, es la sencilla y gratuita instalación de SSL Let’s Encrypt que mantiene los datos seguros, calificaciones positivas de la página y ante todo copias de seguridad.
- Gestión compartida: Puedes gestionar sin ningún problema tu dominio y hosting desde el mismo lugar, algo que muy pocas veces sucede.
- Email gratuito: Gracias a Webmail, puedes crear todas las cuentas de correo que quieras sin costo adicional con tu nombre de dominio. Ej: hola@miempresa.com
- Además poseen material para formación de profesionales y personas del común en temas de interés. Por ejemplo este fue un Webinar dictado sobre SEO on Page:
-
Pero sin duda la mejor cualidad de SiteGround, es su excelente servicio de atención técnica y comercial especializada las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Incluso lo pusimos a prueba y no nos queda duda: actualmente es el más eficaz, integral y completo, capaz de resolver cualquier problema en tiempo récord, con canales de atención que incluyen respuesta telefónica, tickets y chat en vivo.
¿Qué tiene de especial SiteGround para ser el mejor hosting actualmente?:
Sin duda es de rescatar aquello en lo que siempre nos fijamos al tomar una decisión: el precio.
SiteGround cuenta actualmente con 3 planes diferentes de acuerdo a cada necesidad y posiblemente equiparables al número de visitas.
Pero sin duda independiente del que escojas, sabrás que ha valido la pena porque la relación precio-calidad es incomparable con cualquier otro servicio de alojamiento. El servicio técnico es tan eficaz que no volverás a necesitar de nada más, mientras que la seguridad y velocidad de tu página, serán un factor esencial para conseguir escalar poco a poco con lo que sea que decidas hacer.
¿Cuánto cuesta SiteGround?:
Como te dijimos, existen diferentes modelos de hosting para que elijas el que te parezca más conveniente.
Puedes hallarlos desde los 3,95 euros por mes, lo que es un precio realmente bueno. Desde luego, debes recordar que para mayor comodidad, el pago se hace por al menos un año, pero es suficiente para empezar, trabajar en tu sitio y decidir si quedarte o no allí.
¿Te echamos una mano?: Haz clic aquí y te lleváremos de inmediato para que compares los planes y oberves a detalle las características incluidas.
¿Qué dicen de SiteGround quienes ya lo han contratado?:
Si te parece, encontrarás más información y puedes ver más testimonios aquí.
Recomendaciones y conclusiones:
- Lo hemos probado ya con un centenar de páginas web asociadas y sus resultados han sido muy superiores a otros servicios como GoDaddy. De hecho nuestra calificación para SiteGround es de 9.7 de 10.
- El servicio técnico es en español, puesto que tiene diversos centros de operación para llegar de forma más específica a nosotros.
- Los precios son acordes con la calidad. Hemos medido sus beneficios respecto a los costos y existe un verdadero equilibrio.
- Podrás asociar más de una página desde el mismo hosting si así lo deseas. Solo no olvides consultar correctamente tus necesidades para no gastar de más y obtener lo que en verdad necesitas.
Ahora es tu turno: Desde acá puedes visitar la web de SiteGround, conocer sus precios, ofertas especiales y hasta solicitar sin costo una asesoría para saber qué necesitas:
¿Cómo te pareció este contenido? [kkstarratings]
—–Y no olvides que compartir, es agradecer:
TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO
- Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
- Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
- PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
- Certificado de participación en la asesoria.
- Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
- No recibirás ninguna factura.
- Promo por tiempo limitado.
TODO LO QUE NECESITAS PARA COMENZAR, SIN COSTO
- Inscripción, medios y recursos GRATUITOS.
- Todas tus preguntas resueltas por profesionales.
- PDF personalizado con el paso a paso de acuerdo a lo que quieras lograr.
- Certificado de participación en la asesoria.
- Sesiones telefónicas, de chat y/o correo con Andrea o Eladio.
- No recibirás ninguna factura.
- Promo por tiempo limitado.